Una de las sensaciones más placenteras que he experimentado en mi vida, ha sido estar sobre las tablas y gracias a la danza, poder expresar mis sentimientos con LIBERTAD

lunes, 20 de diciembre de 2010

domingo, 19 de diciembre de 2010

DECIDIDA Y EN MARCHA,...contra viento y marea

POR SI ME ASALTA ALGUNA DUDA DE ULTIMA HORA...
(Versos rescatados de un borrador que fué publicado y tantas ampollas levantó,... que fué retirado)


¿Dónde quedaron esas tiernas caricias
que antes tanto me dabas?
quizás tanta premura, hizo que te cegaras,
y desconoces mis pasiones,
mi gustos e ilusiones,
y al aire vas y lo proclamas.

Ya escribía yo también, allá por marzo del 2010, este poema que no fué publicado:

http://laninhadelacoleta.blogspot.com/2010/03/la-casa.html

Existe otra, que sigo sin atreverme a publicar para no herir sensibilidades .

Su título es "Harta,muy Harta". Quizás algún día vea la luz.

y  como hoy no me encuentro especialmente animada para escribir, retomo aquellos borradores de los  cuales casi ninguno vió la luz.


http://laninhadelacoleta.blogspot.com/2010/04/toc-toc-se-puede-es-que-no-te-entiendo.html


Así continuaba el 18 de mayo:

http://laninhadelacoleta.blogspot.com/search?updated-max=2010-06-07T09%3A23%3A00%2B02%3A00&max-results=3&reverse-paginate=true

más:

http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=8130567842751132964&postID=7346898990076255514

SEPTIEMBRE:

http://laninhadelacoleta.blogspot.com/search?updated-max=2010-11-22T19%3A52%3A00%2B01%3A00&max-results=3

http://laninhadelacoleta.blogspot.com/search?updated-max=2010-11-22T19%3A52%3A00%2B01%3A00&max-results=3

PISANDO FUERTE!!!!!!!!!

viernes, 10 de diciembre de 2010

EL BIBLIOBURRO. SE BUSCA COLABORACION

Esta mañana mientras desayunaba, me puse a leer los correos recibidos en mi móvil.
Generalmente son aburridos y consumistas, (cosa no criticable por mi parte, ya que al permitir que me lleguen y leerlos, soy complice de su difusión).

Pero el caso es que un amigo, me ha enviado uno, que me ha revuelto las entrañas y consiguió que me replantease muchas cosas.

Algunas frases del video, resuenan todavía ahora en mi cabeza:

-"Si no tienen biblioteca, hay que llevársela"
-"Los niños que viven al margen de la carretera,..., hablan con la gente, y hablar siquiera con alguien que no vive por aqui, te deja algo de enseñanza.
Pero los que viven.....a quince veinte kilómetros de carretera,...¿quien les enseña?...NADIE"

-No solo lleva libros, sino también materiales para la enseñanza.

-"SON NIÑOS QUE HAN ATRAVESADO UNA SITUACION DE VIOLENCIA,...VIERON GENTE MUERTA, AHORCADA, MUTILADA,... A SUS PADRES ATEMORIZADOS ESCONDIDOS EN EL ARROYO, QUE SE QUEDAN MUDOS PORQUE TODO EL DÍA SE ESTÁN ESCONDIENDO"
-"Pretendemos que a través de la imaginación y del color, vean el mundo como les de la gana"

Decía una niña con su dulce acento " ¡Espectacular!, ustedes no se lo imaginan, nos leyeron cuentos,..."

-"Se rien abiertamente, no se esconden detrás de un árbol..."

Me he planteado, ¿cómo puedo yo en mi ciudad, aprovechar la idea de este "GENIO"?.Que ya tuvo predecesores en Grecia e incluso en Madrid.
No con un burro, por supuesto,..¿menuda credibilidad tendría? Creo que conseguiría un efecto totalmente contrario,...je,je.

No, bromas aparte, es un tema muy serio y preocupante en estos días, por lo menos para mi; la educación y gusto por la lectura de nuestros pequeños.

Serán ellos los encargados de dirigir este "Planeta loco", y la lectura es un arma fundamental parad no incurrir en errores pasados o aprender de ellos. Para que a pesar de los "horrores", que puedan ver en sus casas, vean el mundo del color que quieran. Para los más chicos, será un mundo de fantasía y color, donde pueden desarrollar toda su creatividad.
De corazón; si está leyendo este post, dedíquele unos segundos a ver el video y fíjese en la niña del final:
Mi pregunta es: ¿Qué mundo estamos creando para que abra los ojos y los vuelva a cerrar?...

Merece la pena verlo. No se arrepentiran.

http://www.youtube.com/watch?v=tsHyN9zj8_o&feature=youtube_gdata_player

Yo les invito, a acercar un libro a las manos de sus hijos.
Eso si, que sea adecuado para ellos.
No pueden ponerles una película de miedo con 4 años ¿verdad?.Pues con los libros lo mismo.

Escribía Rosa Montero un artículo muy interesante, que todavía guardo y leo a mis pupilos:

"Como convertir el Quijote en un ladrillo"


http://www.elpais.com/articulo/portada/convertir/Quijote/ladrillo/elpepusoceps/20100502elpepspor_17/Tes

Yo, para empezar, me convertiré en difusora de este vídeo. Hoy lo verán mis alumnos, para que vean la gran suerte que tienen.

Espero sus respuestas para cuando sus peques finalicen la lectura.

Deseo de que lo disfruten ambos.


No lo olviden; ¡LA VIDA ES BELLA!
                                                         (pero aún es mejor, si se comparte)
Que tengan un buen día.

jueves, 2 de diciembre de 2010

CALDO

-¡Ah, hola!
-Hola
-¿Qué vas a comer?
-Yo el caldo, que tiene carne, no mucha pero llega para los dos. Ponlo a calentar, si quieres...
-¿Puedo hacer la pasta?
-Es que me "descoyuntas" la cena.
-No,no,no pasa nada. Me voy a comer fuera

-????????