Una de las sensaciones más placenteras que he experimentado en mi vida, ha sido estar sobre las tablas y gracias a la danza, poder expresar mis sentimientos con LIBERTAD

lunes, 16 de agosto de 2010

LA FORTUNA DE VIVIR


¡PARECE QUE ASOMA EL DIAGNÓSTICO!,...por fin.

Bueno,

parece que el diagnóstico está en el "horno y a puntito de salir". Lo estoy deseando, para enfrentarme a él con valentía, si es necesario, y en caso contrario, para tomarme unas copichuelas, a MI SALUD.

En cualquier caso, mi posición frente a la vida ha cambiado. Es curioso; porque siento que ha cambiado más, desde que inicié este blog. Es como si me conociera mejor a mi misma  desde que escribo algunas  reflexiones y relato anécdotas.

Se lo recomiendo a todos.

A la espera....

Y mientras deliberan, quisiera compartir con vosotros lo mucho que he disfrutado con una película.
De verdad. Desde la vida es Bella, no había visto, aprendido, ni disfrutado, reído y llorado tanto como con " La fortuna de vivir".

Es bien cierto, que cada cosa tiene su momento.
Me la prestó un amigo, al que apreció, por lo mucho que me enseñó y ayudó.Pero hacía meses que el film estaba en casa y yo,...no tenía fuerzas para enfrentarme a ella.

Cuando  me la dio, le pregunté: ¿Es de llorar?, a lo que me contestaron el y su novia al unísono;
 "Bueno,..., un poco siiii","si". Con lo cual decidí aparcarla, ya que no pasaba yo por un momento emocionalmente bueno.

Sin embargo y tras mi mejoría, el otro día la vi.

No me gustaría estropeárosla, pero en cada frase, en cada gesto, en cada personaje, hay una moraleja.

Existen genios capaces de crear historias tan hermosas como estas, que ha recibido el premio del público en Sitges´99.

La niñez, la vejez, la enfermedad, la necesidad, el carácter de la persona, el trabajo, el carisma, la dulzura, los consejos, el asumir las propias limitaciones,..., son temas que se encadenan de forma tan elegante, como no podía ser menos, con ese marco inigualable  (el pantano), y "ese toque afrancesado".
Que a mi, personalmente, me encanta.

Gran muestra de búsqueda de la vida en libertad y como en su carátula reza:

"UN CANTO A LA AMISTAD"

y este, querido amigo,...era el momento perfecto para verla.


Bicos, moitos bicos.

jueves, 12 de agosto de 2010

LA VIDA SIN DOLOR

Quizás no, SEGURO; este sea el post más importante de todos los que he publicado hasta el momento. 


Mi vida ha sido hasta hace casi un mes  "DOLOR", "DOLOR FÍSICO",  y lo  pongo en mayúsculas, porque hasta la fecha y en los 13 últimos años desde que lo sufro, salvo una persona, todos pensaban que era; "por llamar la atención",
"que era inventado"...mi carácter se había vuelto agrio.

No me apetecía salir. Las relaciones sociales eran cada vez menores, cuando yo había sido una persona con un montón de inquietudes; la música, la danza, la pintura, las manualidades, el teatro, la poesía, los peques, los ancianos,  el voluntariado,... y me encantaba estar rodeado de gente y amigos.

Era una persona ENTUSIASTA. Así me describió quien mucho me quiso, mi querida M.M.A

Como "si tuviese gripe",  describía yo a esas corrientes de dolor que me atravesaban de un lado a otro.
Hoy aquí, mañana allá, como si durante todo el día, segun el lugar que tocase, tuviese como un "DEDO LAS 24 HORAS" aprisionando la zona que tocaba "en ese momento"

Mirada triste" , me llamaba mi abuela; "Dolores", mi Madrina, que siempre me decía: "raro é, o dia que non che doia algo", y se creó una espiral de frustración, incomprensión, dolor, angustia, miedo, falta de autoestima y de no querer hacer nada y "dejar mi barco a la deriva".

"Rotas las velas, el timón se volvió incontrolable".

Y mi padre repetía desesperado cada vez que me veía; "tienes que tomar las riendas de tu vida".
 ¿Para qué? me preguntaba, si cada paso que daba, para hacer la compra, o cocinar, me dejaba rígida, me angustiaba y cual cangrejo hermitaño, volvía a mi concha. Y así una y otra vez.

Acudí a TODOS los especialistas que creí , podían ayudarme, "arruinando las arcas familiares", con consultas y tratamientos machacantes....por no hablar  Urgencias, donde mi foto ,hoy, colgará con una leyenda en la que ponga: "SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISION " je,je ( y no me extraña),... pero no es ninguna broma y se convirtió en una espiral camino a la locura, en la que el resultado de las interminables pruebas, no daba ningún tipo de diagnóstico a "MIS DOLORES".

Hasta que de repente, un día en el trabajo, cuando ya no podía más de dolor, se me ocurrió llamar a "Nuestro "Trauma" de toda la vida".
-¿Puedes salir del trabajo?, me dijo su Secretaria
-Si.
-¡Pues vente ahora mismo!.

Corriendo esperanzada me "deje en sus manos", quien  me derivó a la "Unidad del dolor", que nunca había entendido para que era ni lo importante que podía llegar a ser en la vida de una persona

Varias infiltraciones, (si, unas cuantas),y  un aparato de corrientes , doce horas al día ,..."cuyo diagnóstico lo confirmará mi evolución", han dado un giro radical a mi vida.

Sonrío, hablo, disfruto de la gente, de mis amigos, de mi marido, tengo  ganas de salir, me muevo (aún moderadamente y con algo de respeto), sin dolor, voy a espectáculos, a competiciones naúticas,y lo más importante; he recuperado la CREDIBILIDAD,( para mi lo más importante), veo un futuro CON ILUSIÓN Y SE HA FRENADO ESA ESPIRAL DE ANSIEDAD...así que:

a Berta, al Dr. O, y por supuesto al D. C. y a su equipo, mi más sincero AGRADECIMIENTO, porque me habéis dado la vida; " LA VIDA SIN DOLOR".

                                       (Por supuesto, consciente de que tengo que trabajarlo, "PELDAÑO A PELDAÑO")

VALIENTES

Este post esta relacionado con el anterior "LA VIDA SIN DOLOR"

Y mi experiencia personal, no es sino una mera anécdota al lado de lo que os voy a contar.
Va cargado de sentimiento y emoción, y es un homenaje a esas personas (y estoy pensando en dos concretamente: L y M) a las que admiro profundamente por su valentía y su comportamiento ante el dolor.
M pasea siempre con una sonrisa, y sus cinco bolsas recogidas y  el "palo del suero". Incluso, algún que otro chascarrillo gracioso suelta, mientras con su voz serena y apacible nos deleita con sus más recientes batallas y sus últimos abatares hospitalarios.
Siempre afectuoso y agradable hacia los demás. (aunque todos sabemos que no le resulta fácil conciliar el sueño)

L, "gruñón y y testarudo", como a mi me gusta, sigue haciéndome reír, a pesar de estar sobre ruedas y luchando contra su enfermedad, "rara". Por calificarla de alguna manera. Para más INRI,
Cayó y rompió  tibia y peroné con su consiguiente operación,  y lo admirable es que sigue saliendo a tomar los vinos con su mujer, en su silla de ruedas arropado por sus hijos, que cual dos guardianes incansables, no se separan de los reposabrazos, que sostienen a lo que para ellos es lo más grande; SU PADRE
No quisiera olvidarme de quienes en la sombra velan por su bienestar; E y G.
Ejemplos de fortaleza, coraje, unión,de dar la vida por el otro y de ser como
"LA ESTACHA DE AMARRE A PUERTO".Fuerte y resistente al viento y a la mar.



¡¡VALIENTES, LUCHADORES,...mucho ánimo!!

 " Nunca choveu que non escampara".
A todos, a los cuatro, a los seis, mi apoyo, mi cariño, y mi disponibilidad absoluta para lo que sea necesario.