Una de las sensaciones más placenteras que he experimentado en mi vida, ha sido estar sobre las tablas y gracias a la danza, poder expresar mis sentimientos con LIBERTAD

jueves, 24 de marzo de 2011

INTOXICACION POR MERCURIO. ¿Que dice la OMS?

Que fuerte...

Lo cierto es que yo, por problemas de espalda y en el pecho, me asusté, dejé drásticamente de fumar.
Y en vez de mejorar, ¡EMPEORÉ!
Tenía un mal sabor en la boca horrible, y LOS DOLORES SE AGRAVARON.


Nunca se me ocurrió que a lo mejor el problema, podría estar en mi boca...

Pero como soy un culo inquieto, empecé a leer.
Es sabido, que en internet hay mucha "metralla", por eso me quede con aquello o aquellas páginas, cuyas verdades eran incuestionables.

Aunque conocía este link, no había tenido tiempo de sentarme y verlo con calma. Y me he quedado "ALUCINADA"..., lean, lean,...y fórmense ustedes mismos su opinión,...

Me pareció muy impactante que en el  Documento de Política General de la OMS, de 2005, "El Mercurio en el Sector de la Salud" (www.who.int/water_sanitation_health/medicalwaste/mercurio_es.pdf) , se digese sin miramientos que;


"El mercurio es muy tóxico, en particular cuando se metaboliza para formar mercurio de metilo.
 Puede ser mortal por inhalación y perjudicial por absorción cutánea.
Alrededor del 80% del vapor de mercurio inhalado pasa a la sangre a través de los pulmones. Puede tener efectos perjudiciales en los sistemas nervioso, digestivo, respiratorio e inmunitario y en los riñones, además de provocar daños pulmonares "

Los efectos adversos de la exposición al mercurio ...temblores, trastornos de la visión y la audición, parálisis, insomnio, inestabilidad emocional, ... problemas de concentración y retraso en el desarrollo durante la infancia. Estudios recientes parecen indicar que el mercurio tal vez carezca de umbral por debajo del cual no se producen algunos efectos adversos"


Vale, el mercurio es perjudicial.
De echo mi madre ha estado ingresada hace poco y fué donde me enteré que los termómetros de mercurio estaban prohibidos , ya no están a la venta.
Tampoco es que la cantidad de mercurio fuese tan grande,en dichos medidores de temperatura...pensé,...pero después me enteré, que este mismo material "SUPUESTAMENTE TAN PELIGROSO", lo tenía yo colocadito por toda mi boca,...y seguí leyendo;


"El amalgama es el material de relleno dental de uso más común. Es una mezcla de mercurio y una aleación de metales. La composición normal es de un 45-55% de mercurio; alrededor de un 30% de plata y otros metales como cobre, estaño y zinc. En 1991, la Organización Mundial de la Salud confirmó que el mercurio presente en el amalgama dental es la fuente no industrial más importante de emisión de vapor de mercurio, exponiendo a la población afectada a niveles de mercurio que superan con creces los establecidos para los alimentos y para el aire". Fuente: www.who.int/ipcs/publications/cicad/en/cicad50.pdf  




Me llamó la atención, que son los "actuales" empastes de amalgama , los que comenzaron a usarse en los años 70! los que  evaporan más mercurio , ya que al tener más cobre,( y debido a la acción de éste)
se evapora más mercurio que de los anteriores empastes de amalgama.
Y lo serio es que lo dice la OMS en su Documento de Política General, del año 2005: www.who.int/water_sanitation_health/medicalwaste/mercurio_es.pdf (está en español).  Algunos expertos consideran que "Se ha pagado la dureza y la resistencia a la corrosión con un aumento drástico en la emisión de vapor de mercurio..."


Y ya me quedé de piedra cuando vi que HAY casos DEMOSTRADOS OFICIALMENTE; www.lavozdegalicia.es/santiago/2007/08/08/0003_6044569.htm


Me enteré además que la ASDS (American Society of Dental Surgeons, o Sociedad Americana de Cirujanos Dentales), en  1845, probibió a sus miembros ATENCION,(BAJO pena de expulsión) colocar empastes dentales de amalgama debido al peligro para la salud

No sabía que  había países donde el uso de los empastes dentales de amalgama está restringido, advertido o directamente prohibido.

Y que en España, en concreto  Cataluña el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos ha enviado un comunicado a sus colegiados recomendando que "el tratamiento odontológico, especialmente ( no exclusivamente) en mujeres embarazadas y en menores de 14 años, prescinda de la amalgama dental."


También en Madrid; “la Dirección General de Salud Pública y Alimentación de la Consejería de Sanidad y Consumo (sic)  considera consecuente actuar con prudencia y limitar su uso, siempre que sea clínicamente posible, en periodos de embarazo o lactancia”.

 

Pero es que incluso los propios PRODUCTORES de amalgama advierten del peligro de estas:no poner en endodoncias (debido al contacto directo de la amalgama con la mucosa bucal)

Concretamente este es mi caso, tengo una muela en este estado, que me molesta un monton, y la encía esta totalmente inflamada e irritada alrededor, según mi dentista a la que he visitado la semana pasada.

Cuando llamé para la cita, me sorprendió, que cuando le comente a la ayudante que quería hablar con mi dentista para este motivo, balbuceó y acabó con un:

-"Déjeme sus datos, que le llama ella ahora mismo".
No tardó ni cinco segundos, en llamarme y en darme una cita.

-¿Te lo ha dicho algún médico?

-No; le contesté. Simplemente me lo dijo una amiga que se las quitaron y mejoró.

Haciéndome la tonta, le he preguntado por el tema, y me ha reconocido que si le había llegado "algún aviso", del Colegio de Odontólogos, pero que eran rumores. Que de vez en cuando los periodistas, daban la lata con eso, pero que eran "movimientos pasajeros",... y me emplazó para una nueva segunda visita, para seguir tapando y hacer una limpieza...


En cuanto al gasto hospitalario, que tanto preocupa a día de hoy, con tanto genérico, supe que el mercurio puede ser desencadenante o agravante de numerosísimas patologías, algunas crónicas y que suponen un MUY IMPORTANTE (también evitable) "gasto médico-hospitalario, quirúrgico, de rehabilitación y farmacéutico; menor o nula productividad académica, laboral, etc. " según leí en "Mercuriados"

Considero que un verdadero profesional, debería por lo menos ; ADVERTIR del riesgo 
 
Como opino lo mismo que  Servando Pérez Domínguez (Presidente de la asociación), creo que;

"Cuando hay argumentos científicos dispares, y desde luego los hay tb. en contra de las amalgamas, deba aplicarse el "Principio de Precaución"si bien la seguridad cero NO existe, sí que hay otros materiales dentales mucho menos peligrosos... "

"...sólo una sociedad informada podrá valorar la relación riesgo-beneficio para decidir empastar su boca con amalgama u otro material dental..."

"En cambio, una sociedad desinformada estará siempre a merced de quienes promuevan tal o cual idea, o tal o cual producto, en este caso las amalgamas, aduciendo, p. ej., razones (ciertas) de permanencia del producto en el mercado (más de 170 años), que es el producto más asequible económicamente, la rapidez en la colocación o su durabilidad, pero sin entrar en razones, entendemos que más importantes, como, desde nuestro punto de vista, lo es... LA SALUD"


Yo lo tengo claro...
Usted decide,...pero por lo menos que sepa que tiene derecho a informarse.

(http://www.mercuriados.org/)



Otros enlaces:http://www.holisticmed.com/dental/amalgam/
http://curezone.com/dental/amalgampage.asp

lunes, 21 de marzo de 2011

LA VIDA ES BELLA. Buongiorno principessa!!!!

Te vi.
Tu rostro  me hacía reir.
No hablamos mucho, pero estaba agusto.
Me sentí como protagonista de mi película favorita:
"Buenos días princesa"
Gracias por ser así.

sábado, 19 de marzo de 2011

EL ABRAZO MÁS SENTIDO Y SINCERO QUE JAMÁS HABÍA RECIBIDO

Siete de la mañana, rumbo a casa, con el corazón a punto de explotar y una sonrisa enorme en el rostro, con la que me dormí.

Si, "era mi amigo de toda la vida", pero me llamaba "Belén". Tiene gracia.

Su humor especial,  atrae, divierte y esa expresión en su rostro; entre dulce y picarona, provoca chispas, mariposas,...que buena gente.

Amante de la belleza, de los rincones, de los paisajes. De la música y SUS LETRAS, que tanto le inspiran, le recuerdan, lo trasladan a otros parajes.
Educado. Caballero.
Disfruté al pasear por las calles desiertas a su lado.

Me gustó por fuera,...pero mi intención era marchar, ...hasta que hablando, también me gustó por dentro.

Era vida, puro sentimiento, sensibilidad desbordada, ....

Ganas de apreciar la belleza, de disfrutar del amor en estado puro (y presiento, apasionado) Como un verdadero Romántico.

Me gustaba como andaba, con aire bohemio y desenfadado, mostrando una personalidad cargada de valores, un tesoro, para mimarlo.

Hablamos y hablamos, hasta casi el amanecer, cuando nos retiramos.

Ambos teníamos heridas de guerra, que compartimos, soy tímida, quisiera calmar su dolor,pero no era el momento adecuado.
Si no fuese a sangrar su herida, caería rendida entre sus brazos.
Nos escuchamos. Me moría por acariciarle, por sentir su mano,..., solo el contacto de su rodilla, mariposas que ya había olvidado, y  me sentí mujer, viva por dentro, por fuera,...¿que estaba pasando?.

Daría lo que fuera por pasar dormir abrazada a el, pero no tuve valor, no soportaria hacerle daño.

Las horas pasaban...

                                       y nos fundimos en el mejor de los abrazos...

viernes, 18 de marzo de 2011

LES ENCANTARÁ. EL LUNES SE LO LEERÉ

http://sinalefa2.wordpress.com/2011/03/18/por-qu-se-llaman-as-los-meses-del-ao/

Me encanta este sitio. Todos los días, dedicamos, un ratito de la clase particular a hablar sobre cosas que nos parecen interesantes o que salen en las noticias.

Lo hago para que se relacionen entre ellos, aprendan, saquen conclusiones y las compartan y yo trato de corrijir su  lenguaje, comportamientos,... su modo de expresarse, y me ayuda a conocerles un poco más para poder enseñarles mejor..., me parece muy positivo.

Si, como tocó "el tema Japón, la radioactividad,...", esta semana, creo que este es más ligero y les gustará.

Gracias sinalefa, sois una de mis fuentes. favoritas.

Y ya somos uno más;

Bienvenido Antonio. Estoy segura de que aprenderás y lo pasaremos bien.
Por cierto, acabo de recordar que ¡he de ir a recoger el ábaco y unos materiales didácticos!

Me voy corriendo, ...
Se despide hasta otro momento...


jueves, 17 de marzo de 2011

Me basta con que me crea. Versión para publicar

Ayer fue el día, yo creo, más feliz de mi vida.

Si hay algo que no soporto, es que duden de mi palabra, igual que yo procuro no hacerlo de los demás.

Siempre fuí muy "delicadita". Mi pasión, la danza, me vi obligada a abandonarla por una "tendinitis crónica" en ambos tobillos, y siempre, una tía; mi tía, la tía de mis ojos, la que hizo tantas veces de madre; Carmita, persona más buena y generosa, ..., no conocí jamás, me decía; en vez de llamarte M, "tíñan que poñerche Dolores".(Descanse en paz).


Pero desde hace unos cinco o seis años, los dolores comenzaron a ser cada día más fuertes.
Creo que no existe ningún tratamiento para la ansiedad que no tomase en todo este tiempo, y triste y depresiva acudía a mi trabajo, perdiendo los puestos que yo tanto ansiaba y con tanto esfuerzo conseguía, por no poder seguir el ritmo.

Aún por encima, tenía que aguantar;

-"son psicosomáticos"
-"relájate que te los provocas tu"
-"están en tu cabeciña"
-...

Me armé de valor, y rompí con todo lo que creí me hacía daño y mi objeto prioritario cambió y pasó a ser el cuidarme y si curarme no era posible, por lo  menos obtener un diagnóstico y tratar de convivir con la enfermedad que fuese.


Vivo sola. Lo paso mal, pero cuando el miércoles llega la ayuda, me carga pilas para toda la semana.
Estoy recuperando viejos y buenos amigos del colegio.
Me he apuntado a la cena de la promoción de la Facultad, que aunque no he ido a ninguna, por no encontrarme bien, esta, como aún queda lejos, tengo la ilusión de poder ir y reencontrarme con la gente con la que tantas risas comparti.

Compañeros de cuando era niña, ahora buenos , no me dejan ni a sol, ni a sombra, y se plantan en la puerta, hasta que salga. Me hacéis llorar, porque a veces no me responde el cuerpo como yo quisiera, pero después, me hace tanto bien.

Como le decía al Dr. de la mútua, "tengo tanto que hacer, y "mi cuerpo me frena"",..., y asentía repetidamente con la cabeza.

Pero ya estoy en paz, mi estómago no está inquieto, porque aunque el dolor sigue ahí, ya no necesito convencer a nadie de que es cierto, un médico lo ha puesto por escrito y me ha marcado el camino a seguir.
Estimado Doctor C., disculpe las molestias. No he parado de visitarle y pedirle respuestas.
Solamente quería darle las gracias.
Gracias, simplemente por creer en mi.


                                          MargotF.

martes, 15 de marzo de 2011

AS.PA.NE.MI ¡LO PROMETIDO ES DEUDA!


MATERNIDAD. ¿POR QUÉ NO?

Se que ahora no es el momento.
Ayer me recordó una amiga que "Roma no se hizo" en dos días.

El primer paso, es recuperarme, cosa que va poquito a poco, cerrando cicatrices y ordenando mi vida.
Me he dado cuenta que los amigos de toda la vida, del colegio, de la infancia, seguían ahí. Solo tenía que salir a su reencuentro. (Pauli, Paloma, Elena, Javichu, Miguel, y tantos...),¡Qué alegría!
Que risas el sábado con los recuerdos. Solo tenía que "salir de casa, salir de casa, salir de casa,..." (si Fer, tenías razón, "salir de casa", era eso)

(El dolor no me lo va a quitar nadie, con lo que no me queda más remedio, que tratar de atenuarlo y convivir con él.
Lo malo es que me agría el carácter, y me chafa planes.
Lo buenos, que la gente con la que me relaciono, lo respeta y lo entiende. Y eso,..., es genial, porque puedes ser tu mismo, sin parecer rara.
A día de hoy, me siento muy afortunada)

¡Cuanta gente, daría todo lo que tiene por poder tener una vida como la mía! (con sus cosilas)

Cuando esté preparada, y fuerte, el siguiente paso será encontrar un empleo que pueda desarrollar al 100%. (no estoy parada ahora; estoy haciendo un curso de Secretariado de Direción, y tengo dos proyectos; uno para la Casa de la Mujer, para colaborar y otro para una empresa dedicada a los niños,...y un tercero que está empezando a tomar forma, pero que no se,..., todavía tengo que proponerlo.

Mis dudas, en cuanto a la maternidad, eran muchas; si mi "enfermedad" era hereditaria, en un momento de mi vida, no quise hacer pasar a mi hijo por lo que yo estaba pasando. Sin embargo, observando a unos parientes, que trabajan los dos en la Once y tienen un hijo guapísimo y feliz, pensé en lo egoísta que sería privarle a un pequeño de mi cariño y de una vida llena de posibilidades. En cuanto a la adopción, es la opción que veo la  mejor, sin embargo, se que es muy complicado, y más en mi caso. No se,...

Otra cosa que me echaba para atrás, era que sucedería si yo faltase. Pero es que puede faltar también usted en cualquier momento.(no se moleste, ¿eh?, es un ejemplo, pero cierto)
Nadie sabémos dónde la tenemos y seguro que no le faltarían familiares, "padrinos", que lo educasen a conciencia.

Lo que me hizo pensar acerca del tema, fué un post que leí en el blog de un amigo hace unos días y otro que leí hoy en otro blog. Tanta gente necesita calor,afecto, ...y yo tengo tanto que dar.

Ayer disfrutaba yo de las pequeñas cosas, del juego con mi gatito (que niño, no disfrutaría con eso), de pintar con muchos colores, de decorar la casa con  manualidades,  de lo agusto que estaba al calor de mi mantita,  disfrutando con un buen baño de espuma y pensaba, ..., cuantos pequeñitos darían lo que fuera por poder lavarse con agua y jabón, aunque solo fuese su inocente carita. Alguién que les vistiese, les asease, les peinase, y lo más importante; les educase,...,les abrazase y les quisiese.

He roto con lo que me hacía daño y me frenaba. Me siento más serena, más libre, más decidida , ...también más dolorida, pero por fin, ya no me siento sola.

Me esfuerzo cada día en que mis clases no sean solo, "para aprobar el examen de mañana", sino que jueguen con el "saber", tratar de exprimir todas sus cualidades y aprovechar su talento para que crezcan. Son mi vida; los niños y su educación. Hace años que he descubierto mi verdadera vocación. No se si sería una buena madre, pero que me dejaría la vida en ello; no tengo la menor duda.

Como aún me queda un camino que recorrer, y no corto, maduraré la idea. Pero la ilusión me llena de vida. Tengo que salir adelante, para poder ofrecerle lo mejor de mi.

De momento tengo mucho en que pensar, pero el camino se va trazando y eso es lo que me hace levantarme día a día.

Como dice Fa, poquito a poco, ¿verdad?

Besitos ,de la Clave de Fá.

_______________________________________________

Sabe, si tu eres la "Clave de Sol", yo seré "La clave de "Fá"", y se que te estas mondando de la risa.
Un beso muy fuerte.

lunes, 14 de marzo de 2011

EDUARDO PUNSET VS KEN ROBINSON

Lo que más me ha gustado y a la vez llamado la atención, porque nunca había caído en la cuenta de ello;

-"elevar los estándares de educación no sirve de nada si los estándares en cuestión no son válidos o son incorrectos"K.R

-"en la mayoría de sistemas, se insiste mucho en elevar los estándares de matemáticas y de lengua, que por supuesto son muy importantes, ¡pero no son lo único que cuenta en la educación! Las disciplinas artísticas cuentan, las humanidades cuentan, la educación física también"K.R

-"es cierto que ha habido tantos cambios turbulentos, que ha surgido una disparidad, o una gran brecha, entre la educación, por un lado, y las necesidades individuales de las personas, por otro. ¿Cuáles son estos cambios?"E.P


-"...primero tenemos que ponernos de acuerdo sobre qué es lo esencial!...innegable que una de las grandes expectativas que tenemos sobre la educación es que, si alguien tiene estudios, estará en mejor posición para conseguir un trabajo, y la economía se beneficiará. Por eso invertimos tanto dinero en la educación...las economías del mundo han cambiado diametralmente ...estamos inmersos en una economía de servicios y la industria se ha trasladado fuera de Europa,...La revolución industrial forjó nuestro mundo, pero también fraguó nuestros sistemas educativos: ¡tenemos un sistema de educación industrial! Es un modelo de la educación basado en la producción. "K.R
 
Me salto conscientemente el segundo "objetivo de la educación, para centrarme en el que me parece más interesante; el tercero;
 
-"una de las cosas que esperamos de la educación es que nos ayude a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos; que nos ayude a descubrir nuestros talentos, nuestras destrezas.



Y creo que la educación ha fracasado estrepitosamente en ese sentido, puesto que muchos acaban sus estudios sin descubrir lo que se les da bien, sin averiguar jamás sus talentos.
¡Muchos pasan por la escuela y llegan a la conclusión de que carecen de cualquier talento! Y esto sucede porque, en el fondo, tenemos una visión de las aptitudes muy limitada
 

Una de las características de la enseñanza es que hay una jerarquía de asignaturas en las escuelas.



En la mayoría de sistemas tenemos, arriba de todo de la jerarquía, la lengua, las matemáticas y las ciencias; un poquito más abajo están las humanidades, como la geografía y los estudios sociales, o la filosofía (cuando se enseña)… y debajo de todo están las disciplinas artísticas.

...poquísimos sistemas educativos (no conozco ninguno, de hecho) que enseñen danza con el mismo rigor y sofisticación con el que se enseñan matemáticas...dos motivos, el primero de los cuales es económico. Se cree que las materias que están más arriba en la jerarquía son más relevantes para el mundo laboral…
...
La Ilustración y la revolución científica crearon un modelo de inteligencia y conocimiento que ha imperado en nuestra cultura. Desde entonces, el arte se ha asociado con la corriente del romanticismo del siglo XIX, con la expresión de sentimientos. Y creo que es un problema enorme, porque esto ha disociado el intelecto de la emoción, y hemos pasado a considerar ambas cosas como separadas, en detrimento tanto de las artes como de las ciencias
...
Si queremos saber lo inteligente que es alguien, ¡por lo menos deberíamos aceptar que la inteligencia entraña mucho más de lo que se puede medir en un test del CI, ¿no deberíamos incluir también otras preguntas? Como, por ejemplo: ¿sabes componer una sinfonía? ¿Sabes interpretarla? ¿Sabes gestionar un negocio de éxito? ¿Sabes bailar? ¿Sabes escribir una poesía que conmueva a los lectores y les haga llorar? "K.R
                                 _______________________________________________

INTERESANTÍSIMO, desde mi punto de vista.

Es más extenso.
Para quien le interese pinchando en el titulo les lleva al link.

Y he aquí mi aportación personal;

Verano 2009, llega a mis manos una chiquilla entristecida con su madre, desesperadas ambas porque la Comunidad de Madrid, les ha hecho unos test de inteligencia, y la conclusión es que la cría es nula para las matemáticas. La observo durante días, y veo que es ingeniosa, que le gusta ordenar y dibujar y trato de aplicar estos talentos a la enseñanza de dicha ciencia.
Va al examen nerviosa, pero más confiada y me llama a mediados de septiembre, para comunicarme con una inmensa alegría, que ha aprobado la asignatura y nada menos que con un 7,5.

Me pregunto,...¿en qué se basaría el test?...¡Podría haber truncado el futuro de la joven!. Creo que es un tema demasiado importante para pasar desapercibido para nuestros políticos y gobernantes. Para más inri, no siendo por desgracia el único caso con el que me he encontrado en estos años.

Vislumbro algo de luz, en la distancia. Empiezo a comprender.(desde mi experiencia; mi humilde opinión)


Señores gobernantes,..., se necesitan cambios urgentes, porque nos jugamos su futuro, el desarrollo de sus capacidades y lo creo que aún es más importante:

                                                 ¡Su felicidad!.

domingo, 13 de marzo de 2011

A CANTINA DO ATALLO. Visita obrigada

Emplazada nunha zona privilexiada, atópase un recuncho, onde a paz, a liberdade, o respeto e a acollida, mestúranse coas nosas raíces, a nosa música e unha cociña que fai xurdir a amizade i e motivo de encontro entre variadas  personalidades.

Non fora nunca, non a coñecía. Máis esta fin de semana, estabamos  invitados  a un concerto, no local.

A acollida , inmellorable.

Disfrutei tanto, que perdín a noción do tempo, e malia que o concerto non foi á hora prevista, senón cando tivo que ser, o agradecín sobremaneira, porque gracias a eso disfrutei da compaña, das risas, da bóa conversación, e o que para min foi ó máis importante neste período da miña vida; a comprensión dunha parella admirable e que aprecio desde mociña, que coñezo dende fai anos, e que por circunstancias da vida, perdera tan valioso contacto, agora recuperado.

Xente de principios, coa cabeza colocada, sempre cun sorriso no rostro, a pesar dos atrancos que cada un teña na súa loita diaria .

S; a loita, a amizade, o agarimo, o sorriso, a miña "Clave de Sol", cunha constante no seu vivir; a axuda desinteresada ós demais.
Non a cambiou a transparencia do seu mirar, que coma sempre, invita a confiar.

A súa porta chamei, un día de desolación e desconcerto. E cambiou o meu rumbo, din un pulo, e crín, que era preciso tirar para arriba (gracias polos bos consellos).

Non pechou a porta, non, ó contrario; o día seguinte era o primeiro día do resto da miña vida.

Ensinoume que a cidade era plural e que había quen de collerche da man, e facerte despegar. Non sei si serei quen de estar á altura cando me necesite. Pero, sabes que aquí, sempre, para o que sexa, estou.

F; mans e corazón de ouro, nunha loita brutal pola súa causa, pola miña , pola de tantos outros,...
Podes estar feliz. Sei que verás recompensado o teu esforzo. Traballadora nata. Sembrando, paseniño, e xa recollendo éxitos, que disfruta (cando pode). ADMIRABLE, na súa entrega ós demáis.
Non esquecerei xamais, unha chamada, unha bolsa chea de FROITA e  auga, o tempo dedicado, a enerxía, e os sabios consellos, pilar importante, tamén do meu renacer.

C; HOME DE BEN, o foi de sempre, axudando a tantos e tantos adolescentes a medrar, e coidando da súa nena; a  súa moza de sempre. Da gloria velos. Que ledicia estar con vós.
Traballador nato, e sempre rodeado de amigos, sociable por naturaleza, empatizou e se desviviu por facer que a velada discurrise de forma tranquila e sosegada.

M; abrazo sinceiro na acollida. Deses que agradece o corazón. Precisei tempo, mais comprendin a sorte de atopar o teu/meu rincón.
Roubeite algunha das túas frases, que creín para min moi importantes. Espero non che moleste e cando volte pola cantina "non me mates",...je,je.



Ei voltar, ¡seguro!, a facer fotos da comarca, e como non teño palabras; para expresar o ben que me fixo a xuntanza, quen me vexa e me pregunte, no meu rostro apreciará , canto disfrutei do venres, da compaña, e da velada.

Quedo con moito sentimento dentro, que como non sei como expresar, quedará para outra entrada.

Bicos aos da cantina,...
                                   ...xa me tarda "darvos de novo a lata"


http://www.laimaxe.com/

sábado, 12 de marzo de 2011

JAPÓN, ¡¡¡ DIOS MÍO !!! VIVIR COMO SI CADA DÍA FUESE EL ÚLTIMO.

Son demasiados los sentimientos, demasiado el desconcierto, la angustia, la tristeza, el rencor (¿hacia un fenómeno natural? Curioso, pero aflora) y sobre todo, creo, el peor de los sentimientos la impotencia, que no se que que decir.

Y sin embargo, tenía la necesidad de escribir sobre ello...

¿Ha acabado aquí, para ellos? Algo me dice que para su desgracia, las peores consecuencias estan por llegar y pienso en cuando se paren y piensen en lo ocurrido y en los efectos que para cada uno de ellos, va a suponer lo ocurrido.

¿Y la ayuda?, ¿Se estará gestionando ya?.No me cabe duda de que si y más tratándose de un país como Japón.

Por otro lado, "me consuela", si se me permite la expresión. Porque "lo gordo", "por suerte", no les ha tocado a los de siempre.

Nadie sabemos donde, ni cuando, ni como,...SE TRATA DE VIVIR COMO SI CADA DÍA FUESE EL ÚLTIMO.

De momento es lo único que os puedo enviar:



viernes, 11 de marzo de 2011

11M. "DE ESCARNIO E MALDICIR"

Longa vida por diante
grandes sonos e proxectos.
Como acostumabades,
oa traballo, puntuais
ós vosos puestos;
pequechos, nais e nenos;
caminiño dos colexios

Nada sospeitabades,
máis nun intre de tormento,
XENTUZA SEN ENTRAÑAS,
sesgou vosos anhelos.

A todos vos;
que durmides,
no calado e derradeiro leito,
a miña lembranza sempre,
meu minuto de silencio.

Xente de servicios
emerxencias, bombeiros,
anónimos ,
víctimas que non esquecen,
meu anceio, cecais un día,
poidan sen rencor , facelo

Por vós,pola xustiza,
poño a forza, e as miñas ganas,...
moito ánimo ás familias
nesta loita, na batalla.

Preciso é vencer ó medo
feito o mal, queda a rabia
!desvergoñados!
de hoxe en diante,
non máis xente sin consuelo.

A eles levaron, mais nós temos,
ESPERANZA , ILUSIÓN, e VIDA,
¡LADRÓNS DE LIBERDADE!,

                                TODOS NÓS,... NON os ESQUECEMOS.

                                                                                                            M.V.S

VAN CASI CUATRO MESES Y EMPIEZO A QUERER MIRARME EN EL ESPEJO

Hasta hace un par de meses, no quería mirarme en el espejo y salvo algún día , que oculta bajo el maquillaje y los trapitos, me veía algo mejor, no quería sacarme fotos.

 Las "ojeras mañaneras" eran enormes y me "odiaba" a mi misma por no tener la fuerza para tomar una importante decisión, que hacía tiempo, sabía que era una urgente y necesaria decisión.


Una vez tomada, el aspecto era horrible, todavía peor.Supongo que el esfuerzo, tanto físico como psicológico, acabó por arrojarme al fondo del pozo.

Tiempo,..., gente sana,...,asomando la nariz poco a poco,...,meditando y reflexionando,..., llegando a conclusiones y disfrutando de las pequeñas cosas,...

Hoy reconozco, que cada día me gusto un poquito más, salvo algún que otro día, en el que por la noche me matan las pesadillas con "temores, ¿pasados?". Supongo que pasados, pero de vez en cuando vuelven.

Me siento libre, ya nadie podrá decir nada  ni reprocharme nada, porque  ahora soy yo quien decide y quien carga con la responsabilidad de lo que hace, sin dimes ni diretes.

Quien quiera saber algo de mi, que se acerque, me conozca a fondo, y luego con respeto, se forme su opinión. Odio la "rumorología popular" que tan de moda está.

Con respecto a la libertad, a veces me provoca un poco de vértigo, pero lo compenso con ilusión. Estoy contenta y aprendiendo a valorar los momentos de soledad.

Creo que estoy poniendo piedras y allá en la distancia, creo vislumbrar  por donde va mi camino, aun que este maldito dolor, la vista nublada,...me frene tanto.Pero cambiando hábitos, voy consiguiendo una mejor calidad de vida.

Confío en que un día , en este gran puzzle que es la vida, cada ficha ocupe su lugar.Y descansaré. Pero solo andando se hace el camino.

Lo que más me ha ayudado en este tiempo, ha sido la gente que me ha escuchado, y una , no dos personas , que sin conocerse y en momentos distintos, me han dicho: " Yo creo en tí", porque en parte y gracias a eso han conseguido que "yo también crea en mi"
Hasta entonces; "paseniño".
Paso a paso, mis ojos recobran su luz, y mi cuerpo magullado, las ganas de vivir.

Vuelvo a ser yo.

martes, 8 de marzo de 2011

EL BUSTO DE MONA LISA

-Papá, papá, ven, corre, mira, ¡la han traído de nuevo!, ¡es ella!,¿No? y tiene algo diferente, ¿verdad?.
-Pues si hijo es ella, tienes razón. No le han tallado el brazo que le falta y está más mayor, como yo, pero esa sonrisa,... esa encantadora sonrisa, lo compensa todo.
Creo que ahora ha encontrado la harmonía y es feliz..

(así conversaban el Señorito Jorge y D. Juan. Hijo, el primero, del viudo maestro que siempre había admirado y amado la vida y obra de aquella enigmática mujer, a pesar de que el destino, caprichoso, los alejara  por caminos divergentes).

 ________________________________________________________________________

Lo cierto es que habían trasladado el busto de Doña Jimena, por imperativo expreso de su conocida e influyente familia, de su ubicación original, tantas veces,... Siempre tratando de alejarla al máximo del lugar donde había sido erigida... 

Su corazón  de piedra se iba resquebrajando en cada traslado pero su apariencia externa, semejaba tan robusta y firme, que pensaron que lo aguantaría todo.

En ningún sitio estaba bien.
En la Plaza Mayor,no, porque no coordinaba con el mármol de la escalinata. Junto a la Torre del Reloj, tampoco. Era demasiado burda, la piedra, para acompañar a la espectacular "máquina del tiempo",...(su querido padre, que se encontraba desde hacía años, en las Américas, desconocía tales desprecios que Jimena sufría en silencio) Se desahogaba en su libreta de pastas de cuero que había cosido Blas; su mejor amigo. Tenía su misma edad y padecía lo que hoy se conoce como "Síndrome de Down".

La escultura era sencilla, esculpida en piedra por un mozo de la Villa, cuyo oficio eran las Bellas Artes. Muchacho este, que sentía  gran afecto por la mujer, ya que había sido su maestra en su niñez y adolescencia, y había sido parte de su educación ya que el chico carecía de madre.
A pesar de que el joven quiso regalársela, el padre no aceptó. Financiando, una parte, con una partida de dinero  llegada de la Argentina, que en su lecho de muerte, mandó enviar para tal fin.
De la misma forma,  en los últimos 32 años, cada vez que como el decía : tenía su aterciopelado saquete de los ahorros, (que con tanto esfuerzo llenaba, día tras día); "gordito", se lo enviaba a su  pequeña Jimena, para que fuese poniendo los cimientos de su humilde eficaz escuela en la que tantos niños aprendieron a leer y a soñar.

Ese era el sueño de D. Rafael, el emigrado, que su hija pudiese dar rienda suelta a toda su creatividad, que el decía, era mucha, haciendo lo que más le gustaba ; enseñar.

La otra parte del importe, se satisfizo gracias a las gentes del barrio, en reconocimiento y agradecimiento  a quien les había dedicado ya, su todavía, corta vida.

Hasta que un día, su esbelta mano, que en otro tiempo había estado firmemente unida a su pecho, se había descolgado, su sonrisa sincera e inocente, la había desdibujado el tiempo, las palomas, y las continuas lluvias, tan frecuentes como intensas en aquellos días.

Un martes, por aquel entonces,  un hombre de bien, D. Diego, vio la escultura y le llamo mucho la atención. Pero pasaba tan apurado que no reparo en detalle alguno. La había visto mientras caminaba a paso ligero, tratando de no perder el tranvía, que lo llevaba de vuelta a su hogar.

Eran muchos los que juzgaban tanto trasiego de la imagen, no entendían los motivos (que si celos de la madre hacia la hija, que si envidias entre hermanos,...), otros se aventuraban a hablar mal de la muchacha; (sin conocerla apenas, sabíendo de la historia, la mitad, y siempre la misma mitad)

- "Se está buscando problemas",
- "Va de intelectual" (se burlaban)
- "Las señoritas no somos quien de enseñar, debería dedicarse a la costura y a tener hijos"


y otros opinaban sobre la talla;

- "Si es que se va a romper".
-"Claro; con tanto traslado y trajín"

Y así fue. Rompió.

Ninguno de los componentes del afamado cuarteto de cuerda de la Villa, familia de la joven, quienes siembre le decían ; "Para lo que nos necesites,..." y que se confesaban tan religiosos , se dieron por aludidos a la hora de retirar los pesados trozos de piedra que se apilaban en el lugar. Fue Doña Jimena en persona, con Doña Ana, generosa por naturaleza y su hijo adolescente, quienes se encargaron, con  carretillas y  rabia contenida, de recoger los pedazos de lo que había sido una hermosa representación en piedra de la esencia de la joven.

Al llegar a casa y con todas sus fuerzas, Doña Jimena zapateó los restos, en una habitación contigua a la cocina, donde nunca más volvió a entrar.

Allí durmieron cerca de tres años, en los que ella se dedicó a encontrarse a si misma, a intentar ser feliz, a tratar de convivir con su artritis pero sin pretender molestar a nadie, en libertad.
Algunos, no se lo pusieron fácil, pero no le faltaron amigos de verdad que la arroparan en esos años.
Un buen día, fue D.Diego al Ferrol, a coger mercancía a la entonces rentable Fábrica de Lápices, para su negocio y como tenía tiempo hasta la hora de tomar el tranvía, decidió llamar a las tres o cuatro puertas que tenía en el camino, donde le pareció que podría surgir alguna venta.
Tras dar tres golpes en un gran  picaporte, de tamaño excesivo para las dimensiones de la humilde puerta de entrada a la casa, una serena mujer abrió la puerta.

El comerciante solo pudo articular; usted,... y un busto, en el paseo,...

-Si, si,.... Diga ¿Qué se le ofrece por aquí?, ¿Puedo ayudarle en algo?

-Si, bueno, yo,...mi nombre es Diego y soy comerciante...

-Haga el favor, acérqueme su sombrero, su abrigo y tome asiento.

Pase buen hombre , charlemos junto al fuego. Estaba cocinando ¿ una taza de consomé?

- Pues a estas horas, y con el frío que va, es de agradecer.

-Soy maestra, no se si de lo que usted vende, yo...

-D.Diego, no pudo más que ignorarla y de nuevo repitió;  usted,...había hace tiempo un busto en el paseo,...

-Jimena le miró y le dijo; Si señor,era yo.Una vez tuve un busto en el paseo, y en el parque, y junto a la Torre del Reloj ...pero nunca supieron donde colocarlo, hasta que se rompió.
-Mire ahí Señor, en añicos está, tras el dintel de esa puerta. Si se asoma puede ver los restos...

-Pero Dios mío, si están en un penoso estado de conservación . Los cubre el polvo y la humedad ha dejado su huella verde en cada ranura o surco por donde ha arañado el cincel.

-Déjelo, señor, no son más que restos.
Restos de un pasado que quiero olvidar. Un día fueron "herida". Hoy son "aprendizaje"
Ahora trato de ser feliz. Ya tengo otra edad  y la experiencia y la soledad me han dado tantas cosas; me han enseñado a tener paciencia,a vivir con  coraje y he tenido grandes amigos, hoy de renombre, que me han dado el consuelo y la risa, cuando lo he necesitado. 

De modo que no se inquiete usted por esos pedruscos. La única pena que me queda , es que fué una obra de un alumno muy querido y financiada por mi padre y las gentes del barrio.

Pero a lo que íbamos, ¿Qué venía a ofrecerme?

-No, eso no importa ya. Usted vive cerca de la Lapicera. Supongo que no le faltara género. En realidad, creo que ahora se a que he venido.
Escuche; conozco a un restaurador en la Coruña,..., y el podría,...si usted no tuviese inconveniente, con la piedra más grande,...

- Jimena sonrió, al tiempo que  exclamó;
¡Le agradezco su interés!, pero ha pasado por tantos lugares y retoques y de nuevo se  estropeaba, y tantos intentos por conservarla, que en vez de disfrutar del presente, vivía para el, viendo además como los de mi propia sangre, contribuían en su deterioro.
Quite, quite,..además aunque de verdad tratase de recuperar lo que en su día fué una joya, en un material más robusto por supuesto y tratase de resguardarla de los elementos,  mi rostro ya no es el de antaño, y se supone, que con semejante erosión, en alguién tendrá que inspirarse, ese conocido, de usted ¿No le parece?.

- No necesita otro material. La base, la materia prima es buena, fuerte, robusta; buena elección del material, la de ese alumno suyo. Además, si me permite una confidencia; tengo contactos en el Consistorio que podrían devolverla a su rincón.
¿Dónde dice que fué colocada por primera vez?

-En la Plaza del Marques, señor, en un rincón discreto, tras un banco, donde solo la gente que venía y se sentaba a leer, podía verla. Ese era mi sitio,...

-Déjelo en mis manos, mujer.Y... en dos o tres meses , pase por allí o acérquese al banco a leer.

-Se molesta usted. demasiado, pero si insiste, eso haré. Gracias por todo y si ya se marcha, hágame el favor; véndame  una caja de lápices. Es lo menos que puedo hacer por usted.

-¿Qué color precisa?

-Verdes. Si, verdes esperanza. Son mis favoritos y acabo de recordar que estoy usando el último.

-Pues aqui le dejo, una caja y ...si, todavía tengo alguno verde...Son los que más vendo, ¿sabe?

-Son los que mejor quedan .Muchas gracias y  vuelva cuando quiera.

-Y usted hágame caso, pase por allí.

-Si, tanto insiste,...tendré que ir.Que tenga un buen día.


EL BUSTO FUÉ RESTAURADO Y PROTEGIDO CON UN PRODUCTO QUE DECÍAN PROTEGÍA DEL PASO DEL TIEMPO. (SE USABA PARA LOS BARCOS. SABIA GENTE ESTA)
JIMENA , JAMÁS VOLVIÓ A PISAR AQUEL LUGAR, PERO QUIEN POR ALLI PASABA, LA RECORDABA, Y TODOS OPINABAN LO MISMO QUE EL SR. DON JUAN.


M.V.S.

Domingo



Dolorida...pero con gusto;no pica. 
Me he acostado tarde, pero ha merecido la pena.
Me he reencontrado con gente del colegio, he conocido gente nueva, me he reído, he charlado,..., a pesar de irme a la cama más muerta que viva, tengo la sensación de ir dando pasitos pequeños.

Llevo más un año sin fumar y no me he sentido tentada a volver a hacerlo.¡Bien!. La noche se me pasó volando a base de zumos, Ahora al mirar por la ventana y ver el Sol, necesito sentirlo en mi espalda, así como la brisa en mi cara.

Los músculos de mi cuello, son como una garrapiñada.La lesión de mi hombro me obliga por un lado a estar en cama (drogada con tanto antiinflamatorio), y por otro a levantarme (porque no encuentro la postura en la que siento cómoda).

Con lo cual, me levanto y mientras vuelvo al mundo, poco a poco, decido dejarlo todo como está, comprar un bocadillo (sanote, ¿eh?) y poner rumbo hacia la playa.
Voy un poco inquieta por como responderé al volante???Con precaución y despacito, malo será.

Al salir de casa, tengo unas plantas, que trasplanté con ilusión cuando me mudé.Me han dado una alegria, porque ya han empezado a brotar las flores.


Hoy aún están más hermosas.
Entre unas cosas y otras, llegué a la playa "a comer", sobre las 5 y media. Lo importante es que llegué y disfruté de un largo paseo sobre la pasarela que recorre el Arenal, lo que me ayudó a recomponer el cuerpo, proporcionándome un gran alivio. Me encontré con conocidos y me relajé fotografiando el nuestros paisajes, que en ocasiones, pasan desapercibidos .

A eso de las siete y media más o menos, me llama que al final no puede acercarse, inicié la vuelta a casa, por si luego me resultaba más complicado.

Otro pasito más y otro...

Se que puedo.

lunes, 7 de marzo de 2011

CREO QUE CHE DEBO UNHA DISCULPA.

Non teño por costume facelo  pero o certo é; que penso que igual que o medo e a desconfianza fixeron que me apresurase a expresar o meu sentir por este medio, de igual forma creo que é xusto que sexa por este mesmo canle, polo que che pida que me perdones por "xulgar sen coñecer", cousa que procuro non facer,i e máis, odio que mo fagan a min. Son moi aprensiva e "o medo é libre". Non trato de poñer excusas, PATINEI, e listo.
Espero que con estas fotografías  me disculpes e vexas nelas que non caeu en saco roto a túa visita e dedicación.

Falta que de moitos pasos; seino, nembargantes, polo de pronto; a miña vida, e como ti dixeches; a miña cociña, comenzan a encherse de cor:

Troúxome Fa o outro día unhas froitas que daba gloria velas  (da agricultura ecolóxica, claro), que en nada se parecen ás do supermercado e que disfrutei,..., non sabes ti ben.

O dito.

Espero verte pronto, e noraboa por esa doce voz, que canta a miña canción preferida de Fuxan os Ventos.

Un bico forte e grazas.

sábado, 5 de marzo de 2011

TRATANDO DE QUE MI CUERPO RESPONDA.

Ayer fué la primera vez que escuché de boca de una pesona que no era yo, y a la que acababa de ver por primera vez en persona, decir la frase;

"Es que mi cabeza quiere hacer tantas cosas,..., pero mi cuerpo no me responde"

...
Creo que no hay día, que no la diga yo. Así que voy a tratar de que responda.
Fa, me voy a dibujar el escudo que te prometí a la playa, que seguro que me inspira más que estas cuatro paredes,...

Por cierto, los que podáis...

http://es.groupalia.com/acoruna_es/escapada-cantabria.html

Bicos.

viernes, 4 de marzo de 2011

¿QUÉ ESTA PASANDO?

¿Cuál es la causa de que a raiz de mi publicación del post del día 1, el número de visitas creciese exponencialmente?


Mmmm,..., no se a ustedes pero a mi me da que pensar.





"Vale máis morrer en pé,
que vivir toda a vida de xeonllos"

jueves, 3 de marzo de 2011

Sueños...

Si me concediesen un deseo; lo que más me apetece en este momento, es que alguien con ternura acariciase mi espalda dolorida.
Leyendo un post en un blog, me he dado cuenta de lo hermoso que tiene que ser estar presente en los sueños de alguien.

¿Habrá soñado conmigo alguien alguna vez?, ¿Quién?, ¿Por qué?, ¿Qué ocurría en el sueño?... Intento relajarme y "sueño",...

ESTE VIERNES HARÉ 8 DÍAS DE LA CAMA AL SOFÁ...

Me es imposible estar de pié. Haré la compra (por internet), y trataré de dormir las horas, que me faltan, ya que el dolor me ha mantenido en vela. (además, comienza a dormirse mi antebrazo).
El antiinflamatorio que me ha mandado, doctor, me está machacando el estómago, porque estoy tomando, como usted bien sabe, 3 pastillas más.
Ayer me ha mandado de nuevo a su consulta. Me ha dado el parte de baja, me ha comentado que los antiinflamatorios todavía no "han empezado a hacer su efecto", e inmediatamente usted se levantó y me acompañó a la puerta.
Cuando le pregunté si el creía que yo tenía "fibromialgia", empezó a decir, "bueno,bueno,bueno,...y se reía mientras hacía el ademán de invitarme a salir de su consulta".
Y aquí estoy.

¿Qué hago?...No se.

Pero esto no es vida.

martes, 1 de marzo de 2011

Lo siento si les parezco maleducada, pero no pararé hasta dar con la causa...

Me levanto todas las mañanas con un espantoso dolor a ambos lados de la cadera.
Por el día, parece que este va mejorando, pero me vence la fatiga y el dolor por todo el cuerpo, como si de gripe se tratase.

Me han diagnósticado "cositas" todas ellas inconexas; "una rinitis alergica","algún que otro broncoespasmo" (eso si, de vez en cuando) ,"urticaria no se quë,...,un "Toc",

-¡Pero asma no tiene, eh? asma "no".
-Gracias, ya me quedo más tranquila,...en fin

Hoy se me duermen las manos, mañana se me hinchan, junto con los pies y no soporto el picor, pasado no me muevo, no descanso por la noche, se me cae el pelo a montones, retengo líquidos, o me meo por encima (si es la cuarta vez que me pasa...),mis reglas a su aire,...

ME TIENEN HAAAAAAAAAAAAAAAAAAARTA,pero sobre todo porque no tienen la humildad suficiente para reconocer que no saben lo que me pasa, o si lo saben, de derivarme a quien pueda ayudarme.

Y como yo,..."cada día somos máis", y no será por no pelear.

¿Hasta cuando doctor/es?

 No es normal que a mis 32 años, lleve la vida que llevo. Sin poder relacionarme, de forma normal con la gente, por los ataques de dolor, y de ansiedad que me hunden cada día más.

Mi vida está destrozada, mi matrimonio roto,...y ustedes solo me dicen que tengo que aguantar, que tengo muy bajo el humbral del dolor, y alguna vez que me los invento...(manda co....)
¿Están ustedes dentro de mi?
He perdido mi empleo por la enfermedad y por estar de baja...y ahora la Mútua, insinúa que va siendo hora de buscar un empleo. Pero MÍREME BIEN, hombre, si fuese su hij@, ¿en qué empresa cree que soportaría mejor mi dolor?,¿De que manera , Doctor, si no soy capaz de ir a la compra sola o hacerme mi comida?

Es que no entiendo nada;
¿Entonces con que criterio me INFILTRAN bottox en lo que dan en llamar "puntos gatillo"?, he oído, que había una comprobación y que podía funcionar, y funcionó.Entonces, ¿Cómo se atreven a cuestionar mi dolor y mis desesperadas visitas a urgencias, "matándome" con tanta pastilla que lo único que hace es dormirme, atontarme, anularme y contaminarme?.
Déjense de pamplinas, y por lo menos, no pongan mala cara a suss pacientes, háganlo dentro de sus consultas. Un poco de  respeto, por favor.

Les juro que no voy a parar hasta que me diagnostiquen como es debido, y si tienen que empezar a salir nombres, saldrán, porque he comprobado que la ética, para algunos, no es su fuerte (algunos, ni respetan ya su secreto profesional).

                              Se despide:

 la paciente enfurecida y dolida.

He empezado a pensar a leer y a atar cabos
Y miren; como loca he confirmado que no lo estoy, y se buscarme las castañas, que sepan que voy a por todas, pero sobre todo a defender mi palabra y mi dignidad.. (que de todo esto, es lo que más me duele)

http://www.lospajarosdelamina.com/
http://vivirconsensibilidad.blogspot.com/2011/02/estreno-en-valencia-de-los-pajaros-de.html
http://www.peticionpublica.es/Confirmacao.aspx?id=7170,656,622991
http://mercuriados.org/es/pag107
http://es-la.facebook.com/topic.php?uid=130509926959289&topic=118